Spiderman:
- 1978 – Nicholas Hammond – Para ‘The Amazing Spider-Man TV’. No llegó a más de 13 episodios por ‘problemas de presupuesto’. Las telas de araña son caras.
- 1978 – Shinji Todo – Los japoneses de la Toei Company le dieron a Spiderman un origen por el cual recibía sus poderes de un alienígena llamado Garia y conducía un robot llamado Leopardon. No se cómo la Marvel no les cerro el chiringuito de inmediato.
Daredevil:
- 1975 – Ben Carruthers – También para la televisión, amparada por la mujer de David Bowie y con la Viuda Negra de coprotagonista. De ciego parecía tener poco y la serie ni siquiera se estrenó por culpa del coste que se manejaba para cada episodio.
- 1989 – Rex Smith – El primero en aparecer en pantalla para una tv-movie de la serie de Hulk ‘The Trial of the Incredible Hulk’. El superhéroe ni iba de rojo ni llevaba cuernos, tan sólo un traje en plan ninja.
Wonder Woman:
- 1967 – Linda Harrison – El primer piloto de televisión, ‘Who’s Afraid of Diana Prince?’, que introducía a la heroína de la DC. Lo curioso es que utilizaban a dos actrices para Wonder Woman y su alter ego
- 1974 – Cathy Lee Crosby – Traje diferente, pelo rubio, artes marciales….no gustó esta Tv-Movie que tenía que ser el primer paso a una serie propia. Un año después de impondría la lógica….
- 1975 – Lynda Carter – …y la ABC lanzaría la serie de las series, con un toque pulp y una Wonder Woman fiel a los comics. Tres tenporadas, un exitazo.
- 2011 – Adrianna Palicki – Del creador de ‘Ally McBeal’ y para la NBC, no pasó del piloto que ni siquiera se ha emitido y pulula por internet. Buena hasta reventar la chica con un traje que le quedaba chapó.
The Punisher:
- 1989 – Dolph Lundgren – Ni a la tercera, con ‘Punisher: War Zone’, la Marvel ha podido sacar rédito de este luchador contra el crimen organizado sin superpoderes alguno. En esta primera versión se eliminó la calavera blanca de la camiseta y ni se llegó a estrenar en los cines USA, yendo directa al video en 1991.
‘Los 4 Fantásticos’:
- 1994 – Alex Hyde-White (Mr. Fantastic), Rebecca Staab (Invisible Woman), Jay Underwood (Human Torch), Carl Ciafalio (The Thing). Una joya de la serie B dirigida por Roger Corman y cuyos 1.5 millones de presupuesto se notan de lejos. Más que querer conseguir dinero la productora Constantin Film pretendía mantener los derechos sobre los personajes de alguna forma y ni se pensó en ningún momento lanzarla en los cines, algo que que dice la leyenda sólo sabían Corman y los ejecutivos.

The Flash:
- 1979 – Rod Haase. No se puede hacer un traje peor y menos favorecedor. ‘Legends of the Superheroes’ era una tv-movie en 2 partes que tenía al Batmna y Robin de la mítica serie. No logró tener su temporada completa.
- 1990 – John Wesley Shipp. Otra que no pasó de su primera temporada a pesar de que traje, efectops e historias eran muy superiores a lo que ahora se puede ver con otros personajes.
- 1997 – Kenny Johnston. Siendo 7 años después, el traje era peor que el de la serie de tv. Se rodó un piloto para la CBS de la ‘Justice League of America’ y ahí se quedó.
- 2004 – Kyle Gallner. ‘Smallville’ hizo que los superhéroes tuvieran acné y amoríos de carpeta, y al pobre Flash le tocó ser el tonto de la clase.
Nick Fury:
- 1998 – David Hasselhoff – El de los comics originales, blanco, con parche y puro en la boca. La Marvel produjo este film para televisión en la que el agente se enfrentaba a HYDRA. La versión ‘Fase I’ se ceñiría al Fury de los ultimates.
Thor:
- 1988 – Eric Allan Kramer – Más parecido a un granjero de Islandia que al Dios del Trueno. Otro que se colaba en la serie de ‘Hulk’ y en su trilogía de films para televisión. Como el mecánico de ‘Aventuras en la Gran Ciudad’ no era exactamente el superhéroe, no lo meteremos en la lista.
Hulka:
- 1990 – Brigitte Neilsen – No será muy difícil que la Marvel supere este engendró si decida darle a la prima de Hulk una oportunidad en la Fase III o la Fase IV, si encarta. Se quedó fuera del montaje de la última tv-movie de ‘Hulk’ ‘The Death of the Incredible Hulk’ y hasta se quedó sin su propia serie, anunciada poco después.
Captain America:
- 1944 – Dick Purcell – La mítica serie de 15 cortos para los cines de la época.
- 1973 – Aytekin Akkaya – La versión Turca, con una liberalidad pasmosa, enfrentó a Captain America y un superhéroe de la tierra (Santo) a un malvado Spider-Man. Terremoto en la historia de la Marvel.
- 1979 – Reb Brown – La fallida serie de televisión del superhéroe que sólo acertó a lanzar dos tv-movies y a dar al superhéroe un casco estilo ‘Speed Racer’.
- 1990 – Matt Salinger – Fiel a la fuente, es la versión pre-’Fase I’, un clásico del VHS y con un cráneo rojo hecho a serie-B. Fue directa al video.
Dr. Extraño:
- 1978 – Peter Hooten – Los 70 eran caldo de cultivo para las tv-movies, pero el pobre Dr. Extraño, al que se quería hacer su propia serie de televisión, no dio más que para una entrega. Si todo sale según los rumores, 35 años después aparecerá en ‘Thor 2′.
Lobo:
- 2002 – Andrew Bryniarski – A bucear en la red, meterse en youtube o ir a otras fuentes, porque este corto de 2.400 dólares de presupuestoo tiene que estar en algún sitio. Scott Leberecht lo título ‘The Lobo Paramilitary Christmas Special’ y lo entregó al American Film Institute. El film que prepara la Warner mucho podría fijarse en el look del superhéroe.
Batman:
- 1943 – Lewis Wilson – Al estilo del ‘Capitán América’, serial de 15 episodios para los cines y previo al gran estreno de turno, como los cortos de la Pixar.
- 1949 – Robert Lowery – Secuela de los episodios del 43, y fiel al traje del primer Batman de los ‘Detective Comics’.
- 1966 – Adam West – Insuperable. Un desfile de villanos míticos todas las semanas. Daría un brazo por una edición completa de todas las temporadas de la serie. Tengo el film hecho para los cines en una edición irrepetible en DVD.
Vía Pic/info: screenrat.com