Crítica Los Vengadores.

Marvel avengers poster 691x1024 Crítica Los Vengadores.Los Vengadores

Sinopsis: Cuando un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial, Nick Fury, director de la agencia internacional para el mantenimiento de la paz, necesita encontrar urgentemente un equipo de superhéroes que salve al mundo del mayor de los desastres.

Crítica:

Reconozco que acudí al cine con un moscardón verde y enorme zumbándome como un loco detrás de la oreja. Después de haber sufrido auténticos despropósitos como Thor (Kenneth Branagh, 2011), El Capitán América (Joe Johnston, 2011) o El increíble Hulk (Louis Leterrier, 2008) creía que mis posibilidades de no acabar arrancándome los ojos (así, en plan Edipo Rey) y tirándolos en el cesto de las palomitas eran muy escasas. Ni siquiera los magníficos comentarios que la película de Joss Whedon había cosechado entre la crítica norteamericana lograban sosegar mi ánimo, temía que aquel aparatoso baturrillo de nombres propios (orquestado por el creador de ¡Buffy Cazavampiros!) acabase siendo un fracaso del calibre de John .Carter (Andrew Stanton, 2012) o Linterna Verde (Martin Campbell, 2011). Pues no, oigan. Contra todo pronóstico, Los Vengadores es una de las mejores películas de superhéroes que he visto en los últimos años, revitalizando un género que mostraba ya claros síntomas de agotamiento.

The Avengers Los Vengadores Crítica Los Vengadores.Aunque la duración del metraje resulta excesiva y determinadas situaciones y personajes están retratados de una forma algo irregular, es el caso, por ejemplo, de la Viuda Negra y Ojo de Halcón, nos hallamos ante una magnífica propuesta cuya principal virtud es no tomarse demasiado en serio a sí misma. Lejos de los extravíos de Hulk (Ang Lee, 2003) o Los Cuatro Fantásticos (Tim Story, 2005) el director opta por ceñirse al espíritu de las viñetas originales, al tiempo que incluye algunas escenas memorables, las cuales, parecen heredadas de los Looney Tunes (el recital de mamporros que Hulk le propina a Loki, “¡dioses a mí! ”, recuerda poderosamente a Héctor, el noble, aunque algo bruto, bulldog de la Abuelita, estrellando repetidas veces contra el suelo al gato Silvestre).

En lo que se refiere a los actores, Robert Downey Jr. es el que se encuentra más cómodo en su papel de Tony Stark/Iron Man, reservándose para sí los momentos clave de la función (con música de AC/DC, por supuesto),  Scarlett Johansson hace lo que puede con un personaje en el que no acaba de encajar por completo, Samuel L. Jackson solvente, como siempre, aunque parece que vaya a ponerse a recitar “Ezequiel, 25-17” en cualquier momento, Cris Evan,  Jeremy Renner y Chris Hemsworth  están correctos, aunque su cometido, además de marcar músculo, consiste en que no se les noten las raíces negras del cabello, y Mark Ruffalo yace sepultado bajo el peso (¡nunca mekor dicho!) de su alter ego digital.

the hulk is old Crítica Los Vengadores.Para terminar, podemos añadir que los efectos son extraordinarios (¡chúpate esa Michael Bay!) y la banda sonora, además de los anteriormente citados AC/DC, incluye temas de Soundgarden, Rise Again y Papa Roach (aunque, como suele ocurrir en este tipo de producciones, el acompañamiento musical se encuentre velado por el ensordecedor ruido de las explosiones).

En resumen, Los vengadores es una magnífica muestra de cine de entretenimiento de calidad. Vayan y disfrútenla, no se arrepentirán.

Puntos freak : 5critters1 Crítica Los Vengadores.
Los aficionados a los comics llevábamos veinte años (o más) esperando algo como esto.

Puntos canalla :2licor1 Crítica Los Vengadores.

Robert  Downey Jr. es el canalla más cool del universo super-heroico.

Puntos palote :1esteso1 Crítica Los Vengadores.
Scarlett Johansson enfundada en un traje de cuero negro muy ceñido. Nuestra imaginación, y ciertas fotografías que circulan por la Red, harán el resto.

Puntos Ninja : 5patmoritas11 Crítica Los Vengadores.
Los Vengadores casi se pasan más tiempo atizándose entre ellos que dándole caña a los malvados. La cuestión es no parar de dar palos


blog de cine